Las diversas formas en que los instructores de SMC® CEI utilizan la Somática Clínica para ayudar a las personas

The Somatic Movement Center® Certified Exercise Instructor (SMC® CEI) program was born out of a desire to make Clinical Somatic Education accessible worldwide. With the three in-person training schools all located in the United States, bringing the training online has made it possible for anyone with internet access to become trained in this powerful method of pain relief. Just three years after launching, the SMC® CEI program has trained instructors throughout the US and in Australia, Brazil, Canada, China, Denmark, Germany, India, Ireland, Mexico, Portugal, Slovenia, South Africa, and the UK.

El programa SMC® CEI también ha puesto a disposición la formación para los profesionales de la salud y el fitness que quieran enseñar los ejercicios de autocuidado pero no los métodos prácticos de la Educación Clínica Somática (CSE). Muchos de estos profesionales acuden primero a Clinical Somatics para aliviar sus propios dolores musculares y articulares y los patrones de tensión. Cuando experimentan los profundos efectos que tiene Clinical Somatics en su sistema nervioso, quieren enseñar a otros.

Estos instructores y terapeutas incorporan ejercicios de CSE en sus clases de yoga y pilates y los combinan con terapias como terapia de yoga, trabajo corporal, osteopatía y reducción del estrés. Algunos trabajan con tipos específicos de clientela, como atletas, bailarinas y mujeres que buscan atención prenatal y posparto. Muchos dicen que la EIS es lo que siempre han estado buscando; es el eslabón perdido en su práctica profesional porque les permite no solo aliviar el dolor y la tensión de sus clientes, sino también enseñarles cómo cuidarse a sí mismos.

En esta publicación, describiré cómo los instructores de SMC® CEI combinan la Somática Clínica con otros tipos de movimiento y terapias, y cómo usan los ejercicios para trabajar con tipos específicos de clientela. Discutiré cómo usan los clinical somatics:

  • Para ayudar a los corredores a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.
  • Para ayudar a los bailarines e intérpretes a mejorar su técnica y rendimiento de baile.
  • Para ayudar a los estudiantes de yoga y pilates a liberar la tensión muscular, aliviar el dolor y volver a entrenar los patrones musculares desequilibrados.
  • Como complemento de las técnicas terapéuticas.
  • Como ejercicio prenatal y posparto para fortalecer y equilibrar los músculos centrales y el suelo pélvico.
  • Para reducir el estrés y mejorar la atención plena.
  • Como complemento de la orientación para padres
  • Para ayudar a las personas queer, trans y que no se ajustan al género a sentirse conectadas con sus cuerpos

Ayudar a los corredores a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento

Clinical Somatics has endless benefits for all types of athletes, including improving muscular control and coodination, releasing chronically tight muscles, speeding recovery time, and preventing injuries. Two SMC® Certified Exercise Instructors have a passion for working specifically with runners.

Lauren Mayhew of Massachusetts, US works with many runners who struggle with plantar fasciitis that either has them sidelined completely or caught in an endless cycle of stopping and starting. She developed the Retrain Foot Pain Method to offer her clients a comprehensive approach that includes the neuromuscular retraining of Clinical Somatics combined with foot strengthening, ankle mobility, and self-myofascial massage.

One of Lauren’s clients had tried everything—custom orthotics, chiropractic treatments, creams, and massage. After working with her for a couple of months, the client reported: “I have no foot pain now, and I’ve seen improvements across my entire body, not just in my feet—better posture, better balance, and now I can enjoy running again.” You can connect with Lauren through her website, and she has a Facebook group called Happy Runner’s Feet for women over 40 who are looking for lasting solutions for their foot problems.

El corredor de Masters Stephen Coughlan de Irlanda corre distancias de 800 ma 5 K y ha corrido maratones en el pasado. Sus hombros, caderas, isquiotibiales y psoas ilíaco se han liberado sustancialmente al practicar ejercicios de somática clínica, de una manera que no había sucedido con ninguna otra técnica que haya probado. Stephen se dio cuenta de que un corredor con músculos tensos quema más energía de la que necesita; lo describe como "correr con el freno de mano puesto". Un corredor cuyos músculos no soportan el exceso de tensión puede correr más rápido con el mismo gasto de energía o al mismo ritmo usando menos energía. Este corredor también se mueve con libertad y con menor riesgo de lesiones.

Stephen sees enormous opportunity for using Clinical Somatics to help athletes reach their full potential. He uses Clinical Somatics to help adult athletes of all ages release their chronic muscle tension, relieve pain, prevent injuries, and optimize their athletic training and race performance. You can connect with Stephen through his Facebook page Running Repairs.

Ayudando a bailarines y artistas a mejorar su técnica y rendimiento de baile

Professional dancer and performing arts teacher Andrea Mislan of Minnesota, US has extensive experience with movement and physical training, having studied anatomy, yoga, Pilates, and other methods. But when she began the SMC® CEI program, she was shocked to find out how little she knew about how the body works from a functional movement perspective.

As Andrea learned Clinical Somatics exercises, she became aware of where she was holding excess tension and how she was recruiting muscles unnecessarily as she moved. She learned how to consciously release her tension and regain voluntary control of her movement patterns by pandiculating muscles throughout her body. Andrea immediately saw how beneficial the Clinical Somatics approach would be for dancers. She began teaching some pandiculation exercises at the beginning of her dance classes to help students sense their patterns of tension, release their tension, and improve their proprioception (internal sense of posture). Andrea now also incorporates Clinical Somatics concepts into her dance teaching, helping students approach their movement from a different perspective—simplifying the movement, moving with more ease, and discovering hidden strengths.

La somática clínica le ha permitido a Andrea tomar conciencia de todo el proceso interno del movimiento y de todos los factores que afectan cómo y por qué nos movemos. Esto por sí solo ha cambiado la forma en que enseña, porque le permite nutrir y ser consciente de la persona en su totalidad y de su proceso de aprendizaje único. Cada bailarín puede estar tratando de realizar el mismo movimiento o posición, acercándose a él con el objetivo de lograrlo estéticamente, pero en el proceso a menudo forzando o forzando el movimiento o la posición. Esto crea un exceso de tensión muscular, restricción de movimiento y fatiga. Andrea ahora puede ayudar a sus estudiantes de manera más efectiva ayudándolos a descubrir sus patrones únicos de tensión y cómo usar su cuerpo de manera eficiente.

Andrea también usa Clinical Somatics con bailarines, cantantes y actores en programas de artes escénicas. A medida que estos artistas liberan la tensión física y el estrés mental, se vuelven más capaces de expresarse en el escenario y ofrecer actuaciones verdaderamente honestas. También se vuelven más capaces de adaptarse a las condiciones de actuación fluctuantes como nuevos entornos, sonidos inesperados, cambios de iluminación y miembros del reparto. Los artistas descubren que el entrenamiento somático ayuda enormemente a sentir la conexión entre su yo emocional y su yo físico.

You can connect with Andrea through her website and through Instagram.

Ayudar a los estudiantes de yoga y pilates a liberar la tensión muscular, aliviar el dolor y volver a entrenar los patrones musculares desequilibrados

Las personas a menudo comienzan a practicar y enseñar yoga para liberar la tensión en sus cuerpos, aliviar el dolor y volverse más centradas y concentradas. Si bien el yoga permite a algunas personas alcanzar estos objetivos, otras descubren que no pueden llegar a la raíz de su tensión y dolor solo con el yoga. A veces, los estiramientos profundos y las posturas desafiantes del yoga son demasiado exigentes para los estudiantes que, al principio, tienen mucho dolor y tensión. Para estos estudiantes, la Somática Clínica puede ser un precursor necesario para comenzar la práctica del yoga.

Muchos instructores de ejercicio certificados por SMC® tienen experiencia en instrucción de yoga y encuentran que la somática clínica es el elemento que falta en su enseñanza. Cuando agregan ejercicios de somática clínica a sus clases de yoga, los estudiantes informan que finalmente pueden liberar la tensión muscular profunda con la que han estado luchando durante años. Los ejercicios de CSE también son un calentamiento ideal para el yoga, ya que la liberación muscular que brindan permite a los estudiantes profundizar en las posturas de yoga.

You can learn more about combining Clinical Somatics and your personal yoga practice in this post.

Pilates instructors also find Clinical Somatics to be an ideal addition to their teaching, because the intention of Pilates and CSE are quite similar: to address underlying imbalances in body use by retraining learned patterns; to elongate muscles, relieve pain, and improve posture and overall physical function; and to improve internal awareness of the body. Yet, like yoga, Pilates can be too intense for people who are starting out with a great deal of pain and tension. The extremely slow, gentle, tension-releasing technique of pandiculation is a highly effective way to help these clients get out of pain and be able to practice Pilates safely.

Brindar a los clientes de terapia un método eficaz de autocuidado

Los fisioterapeutas y los terapeutas del movimiento están altamente capacitados para ayudar a sus clientes a liberar la tensión muscular y aliviar el dolor durante las sesiones presenciales. Pero cuando sus clientes regresan a sus actividades diarias normales entre sesiones, su dolor y tensión a menudo regresan.

Muchos trabajadores del cuerpo y terapeutas encuentran que los ejercicios de somática clínica son la clave para enseñar a sus clientes cómo cuidarse a sí mismos entre sesiones y evitar que el dolor y la tensión regresen. Y dado que los ejercicios de CSE vuelven a entrenar el sistema nervioso, el progreso logrado al practicarlos todos los días en casa es acumulativo. Los terapeutas que enseñan a sus clientes ejercicios de EIS para que los practiquen en casa para el cuidado personal descubren que finalmente pueden progresar con sus clientes que sufren de dolor crónico. Los instructores de ejercicio certificados por SMC® que practican osteopatía, fisioterapia, terapia de yoga, liberación de estrés corporal, terapia de masajes y otros tipos de terapia manual enseñan ejercicios de somática clínica a sus clientes con gran éxito.

Ayudar a las futuras mamás a fortalecer y equilibrar los músculos centrales y el piso pélvico

Kazimira Mattes of Ontario, Canada is a yoga and movement educator with a special interest in core rehabilitation. She found that nothing else addressed the imbalances in her own body the way that Clinical Somatics has. As a Certified Postpartum Corrective Exercise Specialist, Kaz has a deep understanding of how core muscles work to support the body, and how important it is to have a movable and responsive core system.

Los músculos de la base del cuerpo deben poder moverse y adaptarse para regular la presión intraabdominal causada por la respiración y el movimiento. Tanto la tensión crónica como la incapacidad para contraer completamente los músculos centrales, como puede resultar del embarazo, interrumpen la capacidad del núcleo para responder. La tensión y / o la incapacidad para usar los músculos también pueden desalinear la postura y el movimiento, causando dolor e incluso daño a la estructura del cuerpo. Kaz ha descubierto que Clinical Somatics es una excelente herramienta para ayudar a las nuevas mamás y a todas las personas a reeducar sus sistemas nerviosos, liberar patrones de tensión central y volver a conectarse con sus cuerpos.

En sus clientes posparto, Kaz ve los tres patrones de desequilibrio central que aborda Clinical Somatics. Las nuevas mamás a menudo tienen los músculos de la espalda tensos y los músculos abdominales débiles o inactivos, lo que las hace pararse con la espalda arqueada y sacar el estómago. Pero pronto, desarrollan una postura redondeada ya que pasan horas amamantando, alimentando y cargando a sus bebés, y debido al puro agotamiento. Y cuando comienzan a cargar a su bebé en una cadera o en la otra, tienden a inclinar su peso hacia un lado, lo que resulta en una discrepancia de inclinación lateral pélvica / longitud funcional de la pierna o escoliosis lumbar.

Kaz finds that reeducating the core muscular system with both Clinical Somatics and corrective exercise is also extremely successful for helping new moms heal from diastasis, pelvic organ prolapse, and leaking, all of which are intra-abdominal pressure issues. You can connect with Kaz by email at [email protected] and via Facebook.

Otros instructores de ejercicio certificados por SMC® también utilizan ejercicios de CSE en el cuidado prenatal. Los ejercicios liberan la tensión muscular en la parte baja de la espalda, las caderas y las piernas que con tanta frecuencia ocurre durante el embarazo, y ayudan a las futuras madres a mantener una postura y un movimiento equilibrados a medida que sus cuerpos cambian. Los ejercicios también ayudan a reducir el trauma del trabajo de parto y el parto, reducen el estrés y permiten una recuperación más fácil después del parto. Y dado que los ejercicios de CSE son tan lentos y suaves, son una forma ideal de comenzar a moverse nuevamente después del parto, antes de que se recomiende el ejercicio vigoroso. Siempre que sea posible, las mujeres deben comenzar a practicar ejercicios de somática clínica incluso antes de concebir, como una forma de prepararse para todos los cambios que atravesará su cuerpo.

Reducir el estrés y mejorar la atención plena

Clinical Somatics alleviates stress in several important ways. First, studies have shown the connection between stress and anxiety and muscle tension; our natural stress response causes our muscles to tighten, and chronically tight muscles and high lactate levels increase our stress and anxiety. So when we reduce our baseline level of muscle tension, our stress level naturally goes down. Second, by relieving pain, Clinical Somatics alleviates the stress caused by being in pain. Lastly, the slow, conscious movements of Clinical Somatics calm the mind; they are moving meditation because they require total mental focus.

Lisa Firer de Sudáfrica es facilitadora del programa de reducción del estrés basado en la atención plena (MBSR) desarrollado por el Dr. Jon Kabat-Zinn. Lisa siente que existe una resonancia natural entre los somáticos y la atención plena. Las personas que se sienten atraídas por los somáticos a menudo sufren angustia y dolor, por lo que aprender los principios básicos de la atención plena puede ayudar a profundizar y enriquecer una práctica somática. En palabras de Lisa: “El primer fundamento de la enseñanza del Buda es la atención plena del cuerpo. Estar con lo que surge en el momento sin juzgar, desacelerar, prestar atención cuidadosa, enfrentar el dolor y la incomodidad con amplitud y dulzura, estas son cualidades que desarrollamos cuando comenzamos una práctica de atención plena ".

Lisa observes that her clients may want to disconnect from or reject their bodies because they have been a source of constant pain. But as she teaches them the somatic skill of releasing their muscle tension, they also learn to cultivate a loving attunement toward their bodies and themselves. Lisa now offers mindfulness-based Clinical Somatics sessions. You can connect with Lisa through her website.

Jacqui Neurauter of Illinois is a Body Mind Therapy Coach and certified iRest® Yoga Nidra practitioner. iRest is a body-centered guided meditation practice that teaches tools to promote deep relaxation, deep inquiry, and mindfulness. iRest has been shown to help alleviate symptoms of PTSD, anxiety, sleep issues, and chronic pain. Jacqui finds that Clinical Somatics is a natural complement to iRest as it is a mindfulness practice as well. Each of these practices leads one to experiencing deep peace and well-being.

Jacqui now teaches Clinical Somatics to individual clients and groups who are experiencing amazing results in alleviating pain and postural issues. She also weaves somatics into her group iRest courses which focus on stress, pain, and sleep management. Her clients experience improvement with conditions including rheumatoid arthritis, injuries, vertigo, and chronic stress. You can connect with Jacqui through her website.

Ayudar a los padres a reducir el estrés, estar presentes y afrontar los desafíos

Tener hijos conlleva muchos desafíos y tensiones únicos que a menudo sorprenden y desconciertan a los padres nuevos y experimentados. Si bien la práctica de ejercicios de liberación muscular puede no ser lo primero que pensaría como una forma de lidiar con estas tensiones, como padre, puedo dar fe del hecho de que tener una práctica diaria de ejercicios de somática clínica reduce mi nivel de estrés, me hace más presente, y me hace mucho más capaz de lidiar con los desafíos físicos y emocionales de tener un hijo.

Emilie Leeks of Berkshire, UK is a Certified Hand in Hand Parenting Instructor. As a former pediatric speech and language therapist, she worked with parents for many years, supporting them with their parenting challenges. As her own family grew, she realized that more than anything it was her own reactions that determined how challenging parenting situations would play out.

Emilie became determined to do the inner work she needed to do to learn how to support herself on this path. But she had very little awareness of her own internal sensations, and was carrying a lot of stress and tension. Emilie’s personal journey with Clinical Somatics has been a huge part of learning to be more present in her body and learning to release muscular tension—which in turn means she is more aware of her reactions in difficult situations, and more able to manage things when they get challenging. Emilie loves teaching Clinical Somatics to her community, and it has been very well received by the parents she works with. You can connect with Emilie through her website.

Ayudar a las personas queer, trans y que no se ajustan al género a sentirse conectadas con sus cuerpos

king yaa shange of South Africa is a movement coach and bodyworker whose practice is focused on helping queer, trans, and gender non-conforming people become connected to their bodies. They offer Clinical Somatics, massage therapy, body conditioning, well-being coaching, energy healing, and full spectrum birthwork.

Tenemos recuerdos de accidentes, trauma, abuso, negligencia, dolor y ansiedad en nuestro cuerpo físico como tensión, dolor y entumecimiento o desconexión. Las personas que están atravesando una transición, que cargan con el estrés de ser maltratadas y que temen la transfobia pueden tener dificultades para enfrentar el dolor y la tensión en sus cuerpos con los que no se identifican.

king yaa cree que el movimiento cura la mente, el cuerpo y el alma. A través del movimiento funcional, las personas pueden restaurar y reconstruir su capacidad de recuperación para enfrentar los desafíos cotidianos y volver a conectarse con un cuerpo con el que pueden tener una relación complicada, por varias razones. king yaa trabaja con sus clientes para superar el dolor físico y emocional y para ayudar a eliminar bloqueos y patrones negativos en la mente, el cuerpo y el espíritu.

king yaa creates personalized, gentle, effective, and accessible holistic movement practices which respect and honor each person’s capabilities and fitness level. They provide a safe, non-judgmental and affirming space for individuals to navigate change and transitions, to live in their truths as their authentic selves, and to show themselves compassion in the midst of their complexity. king yaa finds that Clinical Somatics, in addition to increasing internal sensory awareness and relieving pain, is a wonderful tool that their clients can use to take care of themselves at home in their own private spaces. You can connect with king yaa through their website.

The diverse ways in which SMC® Certified Exercise Instructors use Clinical Somatics to help people are truly inspiring. Thank you to all of the instructors who contributed to this article, and to all of the SMC® Certified Exercise Instructors for their dedication to teaching Clinical Somatics. I’m excited to see where the future will take us!