Supercharge your Clinical Somatics with The Safe and Sound Protocol

By |enero 9, 2025|neuroplasticity, neuroscience, Polyvagal Theory|

Potencie su {Clinical Somatics} con el protocolo Safe and Sound de Emma Clark Si practica {Clinical Somatics}, probablemente ya haya experimentado su extraordinaria capacidad para liberar tensiones, mejorar la postura, aliviar el dolor crónico... y mucho más. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez por qué funciona tan bien? {Clinical Somatics} reeduca su sistema nervioso, enseñándole nuevas [...]

El papel de la creencia en la salud y la curación

By |octubre 14, 2022|immune system, inflammation, meditation, neuroscience, autocuración, stress & stress relief|

El papel de la creencia en la salud y la curación La creencia es algo poderoso. En un estudio de 2001, los investigadores dijeron a un grupo de pacientes de Parkinson que estaban recibiendo un nuevo fármaco muy eficaz que mejoraría sus síntomas motores. Sin embargo, los pacientes solo recibieron una inyección de solución salina. La mitad de los pacientes experimentaron mejoría [...]

¿Qué es la pandiculación?

By |abril 21, 2022|Clinical Somatic Education, neuroscience, Pandiculación|

Puedes escuchar el podcast de Sarah sobre este tema aquí: ¿Qué es la pandiculación? La pandiculación se define generalmente como el acto de estirarse y bostezar, especialmente al despertar. Sin embargo, nuestra respuesta pandicular automática tiene mucho más significado que simplemente impulsarnos a estirarnos y bostezar. Como aprenderá en esta publicación, la pandulación es [...]

Cómo volver a entrenar el sistema de procesamiento del dolor de su cerebro

By |noviembre 4, 2021|neuroplasticity, neuroscience, pain & pain relief, autocuración|

Cómo volver a entrenar el sistema de procesamiento del dolor de su cerebro Recientemente leí The Brain's Way of Healing del Dr. Norman Doidge y aprendí sobre una forma fascinante de volver a entrenar cómo se procesa el dolor crónico en el cerebro. El enfoque, desarrollado por el especialista en dolor Dr. Michael Moskowitz, se usa con personas que han tenido dolor [...]

¿Qué es el reflejo de estiramiento (reflejo miotático)?

By |enero 15, 2021|Clinical Somatic Education, Bucle gamma, muscle tension, neuroscience, Pandiculación, stretching|

Puedes escuchar el podcast de Sarah sobre este tema aquí: ¿Qué es el reflejo de estiramiento (reflejo miotático)? Desde pequeños nos enseñan que el estiramiento es una parte necesaria de cualquier rutina de ejercicios. Si practicamos deportes o entrenamiento físico, nos estiramos para calentar, enfriar y durante los descansos para ayudar [...]

Cómo el aprendizaje muscular conduce al dolor y la degeneración

By |noviembre 9, 2020|Clinical Somatic Education, muscle memory, muscle tension, neuroscience, pain & pain relief, Pandiculación|

Cómo el aprendizaje muscular conduce al dolor y la degeneración El dolor crónico es invisible y puede ser fácilmente ignorado por personas que no lo han experimentado. Pero si sufre de dolor crónico, comprende el estrés, la impotencia, la depresión y la fatiga que lo acompañan. Es posible que tenga dificultades financieras como resultado de la pérdida [...]

12 Beneficios para la salud científicamente probados de la meditación

By |noviembre 5, 2020|anxiety, breathing, meditation, neuroscience, autocuración, stress & stress relief|

12 Beneficios para la salud científicamente probados de la meditación Decir que ha sido un año estresante sería quedarse corto. Si no medita, es posible que haya considerado comenzar como una forma de calmar su mente, dejar de preocuparse y dormir mejor. Pero comenzar una práctica de meditación puede resultar abrumador. ¿Cómo puedes encajarlo en [...]

¡Hágase la luz! Aprovechar al máximo su serotonina y melatonina

By |junio 3, 2020|immune system, neuroscience, neurotransmitters, sleep|

¡Hágase la luz! Aprovechar al máximo la serotonina y la melatonina Los seres humanos evolucionaron viviendo al aire libre, expuestos a la luz natural brillante durante el día y a la oscuridad total durante la noche. Los sistemas de nuestro cuerpo dependen de la luz natural para mantenernos saludables; nuestros ojos y piel realmente necesitan estar expuestos a la luz del día para [...]

El ejercicio forzado y la reducción del estrés revierten los síntomas de Parkinson

By |mayo 7, 2020|aging, DOPAMINA, Neurogénesis, neuroplasticity, neuroscience, neurotransmitters, Enfermedad de Parkinson, autocuración, specific conditions, stress & stress relief|

El ejercicio forzado y la reducción del estrés revierten los síntomas del Parkinson Si leíste la publicación de la semana pasada Los médicos piden el fin de la pandemia de Parkinson, aprendiste que la enfermedad de Parkinson suele ser el resultado de una interacción compleja entre factores genéticos y ambientales, que incluyen la exposición a sustancias químicas neurotóxicas , traumatismo craneoencefálico, falta de ejercicio, dieta, [...]

Los médicos piden el fin de la pandemia de Parkinson

By |abril 30, 2020|aging, books & movies, DOPAMINA, neuroscience, neurotransmitters, Enfermedad de Parkinson, specific conditions, stress & stress relief|

Los médicos piden el fin de la pandemia de Parkinson La enfermedad de Parkinson no es nueva; se pueden encontrar descripciones de la afección en textos médicos chinos antiguos de 425 BC y textos médicos indios de 600 BC. Ha habido referencias a los síntomas de Parkinson en documentos de las civilizaciones griega, romana y de otras civilizaciones durante los últimos dos mil [...]

Las asombrosas posibilidades de la neuroplasticidad y la neurogénesis

By |abril 16, 2020|aging, Neurogénesis, neuroplasticity, neuroscience|

Las asombrosas posibilidades de la neuroplasticidad y la neurogénesis Es posible que haya escuchado la frase "las neuronas que se activan juntas se conectan entre sí". Esta breve frase resume la teoría de la plasticidad sináptica del aprendizaje descrita por el psicólogo canadiense Donald Hebb en su libro 1949 The Organization of Behavior. Hebb explicó cómo cambian las conexiones entre las neuronas (células cerebrales) como resultado de [...]

Dopamina: por qué siempre queremos lo que no tenemos

By |marzo 25, 2020|books & movies, DOPAMINA, neuroscience, neurotransmitters|

Dopamina: por qué siempre queremos lo que no tenemos La dopamina se considera comúnmente como la sustancia química del "placer" en nuestro cerebro, pero la realidad es que la dopamina nos hace desear cosas y, a menudo, inhibe nuestra capacidad para disfrutarlas. Un fascinante libro nuevo de Daniel Lieberman y Michael Long llamado The Molecule of More describe [...]

5 Historias increíbles de autocuración y transformación

By |enero 6, 2020|books & movies, neuroscience, autocuración|

5 Historias increíbles de autocuración y transformación Tenemos una capacidad increíble para curarnos a nosotros mismos, más allá de lo que la ciencia puede explicar actualmente. Me fascinan las historias de personas que han encontrado formas de curarse de enfermedades incurables. En esta publicación te contaré acerca de cinco de mis libros favoritos sobre la autocuración de la aplástica [...]

Estrés bueno o malo: la diferencia fundamental entre desafío y amenaza

By |diciembre 4, 2019|anxiety, inflammation, neuroscience, stress & stress relief|

Estrés bueno o malo: la diferencia crítica entre desafío y amenaza Cuando nos enfrentamos a una situación potencialmente estresante, automática e inconscientemente nos hacemos dos preguntas: Primero: ¿Podría esta situación causarme daño o pérdida, o hay un beneficio potencial? Segundo: ¿Soy capaz de manejar esta situación? Este es el modelo transaccional [...]

Cómo la gratitud cambia tu cerebro y tu cuerpo

By |noviembre 21, 2019|anxiety, gratitud, neuroscience|

Cómo la gratitud cambia tu cerebro y tu cuerpo Hay una tendencia en estudios recientes sobre la salud humana: el consejo de mamá está demostrando ser la mejor medicina. Cuando tu mamá te dijo que comieras tu forraje, sal y juega, deja de mirar la televisión y duerme bien por la noche, es posible que no haya entendido la ciencia subyacente, [...]

Nueva investigación sobre cómo el estrés afecta la inflamación, la neurodegeneración, el microbioma intestinal, el tratamiento del cáncer y las relaciones

By |noviembre 6, 2019|anxiety, neuroscience, stress & stress relief|

Nueva investigación sobre cómo el estrés afecta la inflamación, la neurodegeneración, el microbioma intestinal, el tratamiento del cáncer y las relaciones El estrés es una de mis pasiones en particular: me encanta aprender a reducir el estrés negativo y me fascinan las formas en que el estrés afecta nuestra salud. Esta es la primera de una serie de publicaciones que escribiré sobre el estrés en los próximos [...]

El efecto placebo sobre la percepción del dolor y la curación

By |julio 9, 2019|neuroscience, pain & pain relief|

El efecto placebo sobre la percepción del dolor y la curación El efecto placebo es un término general que describe los efectos fisiológicos de creer que nos vamos a sentir mejor o curarnos de una condición. El efecto placebo se ha descartado durante mucho tiempo en la medicina occidental: cuando los placebos funcionan, solo estamos imaginando que estamos mejorando, en realidad no lo estamos [...]

¿Qué es el bucle gamma?

By |abril 29, 2019|Clinical Somatic Education, Bucle gamma, muscle memory, muscle tension, neuroscience, Pandiculación, stretching|

Puedes escuchar el podcast de Sarah sobre este tema aquí: ¿Qué es el circuito gamma? El circuito gamma (también conocido como circuito alfa-gamma) es un circuito de retroalimentación en nuestro sistema nervioso que regula el nivel de tensión en nuestros músculos. La forma en que funciona el circuito gamma puede resultar un poco confusa, [...]

¿Por qué no funciona el estiramiento?

By |febrero 1, 2019|athletic training, Clinical Somatic Education, neuroscience, Pandiculación, stretching|

You can listen to Sarah's podcast on this topic here: Why Stretching Doesn't Work From the ages of twelve to twenty-one, I was a ballet dancer. It was all I did and all I wanted to do. Being extremely disciplined, I stretched for half an hour every night before bed so I could get more [...]

Amnesia sensoriomotora y memoria muscular

By |enero 16, 2016|Clinical Somatic Education, muscle memory, neuroscience|

Puedes escuchar el podcast de Sarah sobre este tema aquí: Amnesia sensoriomotora y memoria muscular La mayoría de las personas están familiarizadas con el concepto de memoria muscular. Cuando repetimos un movimiento como balancear un palo de golf una y otra vez, las neuronas involucradas en controlar ese movimiento desarrollan conexiones cada vez más fuertes. Las sinapsis existentes comienzan a activar más [...]

Ve arriba
EspañolFrançaisEnglish